DECLARACIÓN DEL XXII
ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA
“Encuentro por la
dignidad y la liberación de los Cinco Héroes cubanos”
Durante los días 30 de octubre al 2 de noviembre del 2013 en la ciudad de Medellín se realizó el XXII Encuentro Nacional de Solidaridad
con Cuba cuyo objetivo principal fue contribuir a la visibilización de la
Revolución Cubana a través de la más amplia solidaridad que permita tejer lazos
de amistad y cooperación entre los distintos sectores sociales y políticos en Colombia.
Agradecemos la solidaridad y presencia de los 457 participantes y delgados,
procedentes de Bogotá, Barranquilla, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cali, Armenia,
Villavicencio, Popayán, Manizales y Medellín, de las 123 organizaciones que nos honraron con su presencia, quienes acudieron
a este importante encuentro de la solidaridad y dignidad por la libertad de los
Cinco Héroes cubanos. Valoramos con satisfacción el éxito del encuentro por la
masiva asistencia a los foros temáticos realizados, cuya asistencia supero las 1370 participantes, por la construcción
y adopción colectiva de nuestro Plan de Trabajo y por las relaciones que se
lograron establecer desde el movimiento de solidaridad y el cuerpo diplomático
con diversas personalidades políticas, sectores sociales, la administración
municipal y la gobernación de Antioquia.
Convencidos de la importancia de la
solidaridad con el digno pueblo Cubano, la autodeterminación de los pueblos y
la construcción del socialismo en el mundo como única forma de garantizar la
dignidad y la realización plena de los derechos de hombres y mujeres:
1. AFIRMAMOS nuestro compromiso
de continuar en la importante labor de articulación de los más amplios sectores
de la sociedad colombiana con el movimiento de solidaridad en Colombia para
lograr mayor difusión de la obra Cubana, la solidaridad con su pueblo y la lucha por la libertad de los Cinco Héroes
cubanos.
2. REPUDIAMOS el genocida e ilegal
bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba por los Estados
Unidos de Norteamérica, que persigue el criminal objetivo de causar daño y
sufrimiento al pueblo cubano, al tiempo que afecta las normales relaciones
comerciales e internacionales por su marcado carácter extraterritorial. De
igual forma rechazamos la aplicación de la ley Torricelli, Helms- Burton y la
ley de Ajuste Cubano que impiden el libre desarrollo económico de la Isla y
atenta contra la vida misma del pueblo cubano.
3. REPUDIAMOS Y
RECHAZAMOS el incremento de las campañas manipuladoras y subversivas contra la
Revolución Cubana llevadas a cabo por las transnacionales de la desinformación,
con el marcado propósito de engañar a la opinión pública internacional,
favoreciendo los intereses imperialistas y sus prácticas injerencistas y
violatorias de la soberanía nacional.
4. EXIGIMOS la devolución al
pueblo cubano del territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en
Guantánamo, utilizado hoy como cárcel y centro de torturas, así como el retiro
de la totalidad de las bases militares del imperio en nuestro continente.
5.
CONVOCAMOS a todos los amigos de Cuba, miembros
de diferentes partidos políticos, movimientos sociales, estudiantiles y
sindicales; personalidades políticas y culturales, campesinos, religiosos,
etc., a vincularse al trabajo que adelanta el Movimiento Colombiano de Solidaridad
con Cuba.
6. DEMANDAMOS la inmediata
liberación de los Cinco Héroes Cubanos prisioneros en cárceles norteamericanas
por luchar contra el terrorismo. Nos COMPROMETEMOS
a continuar derribando el muro de silencio con el que las autoridades
norteamericanas han pretendido rodear este caso, y a INTENSIFICAR nuestra lucha hasta el regreso definitivo de todos
ellos a su Patria.
7. EXIGIMOS al presidente de los
Estados Unidos, Sr. Barak Obama, a que haga ejercicio de las facultades que le
confiere su cargo, y otorgue la inmediata e incondicional liberación de los
Cinco antiterroristas cubanos que cumplen crueles e injustas condenas en cárceles
del imperio desde 1998.
8. DEFENDEREMOS los ideales
integracionistas del ALBA, objetivos que se afianzan en el legado de Bolívar y
Martí, y se materializan hoy en numerosos programas de cooperación
internacional como Petrocaribe, el Banco del ALBA, Programas Integrales de
salud, el método cubano de alfabetización “Yo Sí Puedo”, la colaboración
cultural, técnica y deportiva, etc.; aplicados todos con éxito en numerosos
países del mundo. EXHORTAMOS al
gobierno colombiano a incorporarse a estos programas sociales.
9. EXPRESAMOS nuestro irrestricto respaldo a los
proyectos progresistas, democráticos, y revolucionarios que tienen lugar en
Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador;
como baluarte universal de dignidad, autodeterminación, defensa de los recursos
propios y de procesos culturales y sociales alternativos que buscan
decididamente sacar del subdesarrollo a las grandes mayorías del planeta.
Dado en la ciudad de
Medellín, Antioquia, República de Colombia, el 2 de noviembre del 2013
Plan
de trabajo de Movimiento Nacional de Solidaridad con Cuba Medellín- Colombia
(2013-2014)
El Plan de Trabajo del Movimiento
de Solidaridad con Cuba en Colombia, debe estar
articulado a las prioridades que se han identificado desde el Instituto Cubano
de Amistad con los Pueblos. ICAP, en
coordinación con las casas y combos de solidaridad a nivel nacional; cuyo objetivos
se sigan en la difusión, promoción y e incidencia
política a favor de la libertad inmediata de los
Cinco Héroes cubano. A si mismo se busca que el Plan redunde en el
fortalecimiento del movimiento a través de la vinculación de otros sectores que
no han sido cercanos a la solidaridad con Cuba, pero que tienen gran
sensibilidad por la justicia y la equidad social en sus reivindicaciones.
El Plan de Trabajo, en sí
mismo, es operativo y tiene como finalidad
materializar y medir en un tiempo determinado los propósitos generales y
enunciados estratégicos del movimiento. En este sentido se deben plantear
acciones que se pueden desarrollar para que dicho Plan de Trabajo no se
convierta en un manual de buenas intenciones.
Teniendo
en cuenta lo anterior proponemos la siguiente matriz operativa:
Escenarios
|
Prioridad
|
Tareas
|
Indicador
|
L/ Base
|
Responsable
|
tiempo
|
Evidencias
|
Fortalecimiento interno del movimiento nacional de solidaridad
|
1. Trabajar en la ampliación del Movimiento de Solidaridad con Cuba.
2. incorporar a los egresados de universidades cubanas.
|
1.Incorporar nuevas organizaciones
a la solidaridad en cada una de las
casa y combos el movimiento
-Realización de encuentros de
familiares y egresado para reactivar la dinámica de este grupo.
-Programar brigadas médicas en
apoyo a sectores vulnerables
|
-Crece el número de militantes de la solidaridad con Cuba.
-Número de brigadas realizadas
|
Número de integrantes de las casas
de solidaridad.
-Cuantas brigadas se han realizado
por los becarios en Cuba?
|
-Cada casa y cobo de solidaridad
-Becarios
-movimiento de solidaridad
-Embajada
|
2014
2014
|
-Reporte a la embajada del número
de miembro mor casa
-Actas de reuniones y memorias de
actividades
-Reportes de las brigadas
realizadas
|
EL CASO DE LOS CINCO
|
1. Priorizar acciones dirigidas al público norteamericano.
|
Redactar cartas dirigidas al
congreso del Gobierno N.A
|
Número de cartas
|
Cuantas se han enviado desde el
Movimiento de Solidaridad?
|
El Movimiento colombiano de
solidaridad con Cuba
|
2014
|
-Reporte y copias e las cartas
enviadas
|
|
2.Mantener la realización de
actividades los días
5x5 y otras que conduzcan a dar a conocer el caso y a lograr un
impacto cada vez mayor dentro y fuera del país
|
Realizar cada mes el plantón por
los cinco
|
-Al menos se realizan en el año
100 actividades
|
12 plantones por año en Medellín
-Un plantón a nivel nacional
|
El movimiento Colombiano de
solidaridad con cuba
|
2014
|
Reporte digital y fotográfico de
las actividades en la página del movimiento e solidaridad y en la de la
embajada
|
|
Incrementar
acciones en las Redes Sociales buscando abrir
espacios hacia el público norteamericano.
|
Crear u link en la página web del
Movimiento Nacional de Solidaridad con Cuba.
Crear los enlaces de los Cinco en
as diferentes redes sociales.(Facebool,twtter, entre otros)
|
Número de enlaces creados
|
Cuanto existen?
|
MCS
Diseñadores(as) que hagan parte
del MCS
|
2014
|
En la ces y contenidos
|
|
3. Incentivar la realización
de acciones paralelas a la Jornada de Wasghinton prevista para abril del
2014.
|
-Realizar un masivo plantó nacional con concierto de solidaridad por la
libertad de los cinco
|
-Concierto realizado con el apoyo
y la participación de todo el MCS
|
Recientemente no hay experiencia
de este tipo exclusivas para esta importante reivindicación
|
MCS
|
Abril del 2014
|
Memorias del evento
|
ACTIVIDADES GENERALES
|
Promover la realización del
III Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, previsto a desarrollarse del
27 al 31 de octubre del 2014 en la Habana.
|
-Publicitar el encuentro.
-Lograr la participación desde
cada una de las regiones
|
Participan en el encuentro una
delegación de 200 colombianos
|
Cuanto asistieron al último
encuentro mundial?
|
MCS
|
Del 27 al 31 de octubre del
2014 en la Habana.
|
Reporte a nivel nacional y por
casas del número de participantes
|
|
Promover la participación
del sector juvenil al interior de las casas y combos de solidaridad
|
Realización de cine foros
juveniles con temáticas cubanas.
-Desarrollar el trabajo en las
universidades
|
Se incrementa la participación
juvenil en el movimiento de solidaridad
|
-Cuantas casas y combos tienen trabajo juvenil,# de jóvenes?
|
MCS
|
2014
|
Reporte de actividades
-Listado de nuevos participantes
|
|
Realizar el XXIII Encuentro Nacional
de Solidaridad con Cuba en Bogotá
|
-Gestión de recursos.
-Reuniones nacionales del MCS
|
-Se incrementa la participación de
la ciudadanía en los encuentros
|
# Participantes del encuentro del
2013
|
MCS
|
Del 7 al 12 de octubre
|
MCS
Embajada de Cuba en Colombia
|
|
Realizar la reunión
semestral de representantes de las Casas
|
|
|
22 de junio en Bogotá
|
|||
|
Conmemoración de las
principales efemérides
|
-28 enero natalicio de José Martí.
-Jornada de playa girón del 17 al
19 de abril del 2014.
26 de julio asalto al cuartel
Mocada y Carlos Manuel de Céspedes.
-Día del Guerrillero Heroico.
-Cumpleaños del comandante Fidel
Castro Ruz 13 de agosto
|
|
|
|
|
|
Dado
en la ciudad de Medellín, Antioquia, República de Colombia el 2 de noviembre
del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario