Fuente: PL

En conferencia de prensa, Serrano afirmó que desde los países amigos de la isla es permanente la denuncia al terrorismo mediático y al silenciamiento de la realidad de la nación caribeña.
Consideró el año 2013 fue muy dinámico y activo dentro del movimiento de solidaridad internacional e informó que en 59 países se realizaron encuentros nacionales de esas organizaciones.

Serrano dijo que en el pasado año llegaron a Cuba múltiples brigadas de solidaridad, entre ellas destacó la Juan Rius Rivera y los Pastores por la Paz, cuyos integrantes arriban en desafío al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington hace más de cinco décadas, dijo. Asimismo, consideró que la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, celebrada en La Habana, en enero último, fue un momento de integración regional que marcó y fortaleció la solidaridad con este país.
Sobre el Tercer Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, previsto para el mes de octubre en La Habana, indicó que se espera la participación de unos tres mil delegados de 100 naciones.
En medio de crisis mundial, retos y conflictos Cuba cuenta con la solidaridad internacional, comentó Serrano al referirse al reciente encuentro árabe realizado en el Líbano, al cual concurrieron representantes de 11 países para patentizar el respaldo a la isla.
Cuba brindó, además, una sólida y contundente solidaridad con Palestina, Venezuela, Puerto Rico y otros pueblos que están en línea con la lucha por la independencia definitiva, expresó Serrano.
http://www.radiotaino.cu/index.php/component/k2/item/621-crece-la-solidaridad-internacional-con-cuba